Fitzpatrick. Dermatología en Medicina General – 4 Tomos

El libro de referencia más reconocido de la Dermatología, en una edición completamente revisada y actualizada, a todo color.

Solamente en una obra como Dermatología en Medicina General de Fitzpatrick el lector podrá encontrar un enfoque tan integral, actual y autorizado de todos los aspectos de la ciencia, el diagnóstico, el tratamiento y la atención médica en Dermatología. Esta edición se presenta en 4 tomos a todo color e incluye todo lo que el médico necesita saber sobre la piel y sus síntomas y sobre las enfermedades cutáneas.

Esta obra clásica proporciona un enfoque actualizado de la terapéutica y la cirugía dermatológicas y la dermatología estética. Reúne la experiencia teórico práctica de más de 500 colaboradores de renombre mundial. Los conceptos clave se presentan a través de tres mil fotografías a todo color y de cientos de cuadros concisos que ayudan a centrarse en lo importante.

TOMO 1

PARTE 1

INTRODUCCION

SECCIÓN 1. Consideraciones generales
1 Epidemiología y carga de la enfermedad cutáneas
2 Dermatología basada en la evidencia
3 Salud pública en dermatología

SECCIÓN 2. Enfoque del diagnóstico dermatológico

4 Estructura de las lesiones cutáneas y fundamentos del diagnóstico clínico
5 Procedimientos y dispositivos diagnósticos
6 Reacciones patológicas básicas de la piel

SECCIÓN 3. Generalidades de la biología, el desarrollo y la estructura de la piel

7 Desarrollo y estructura de la piel
8 Genética en relación con la piel
9 Enfoques de las ciencias básicas de la fisiopatología de las enfermedades dermatológicas

PARTE 2
TRASTORNOS QUE SE MANIFIESTAN EN LA PIEL Y LAS MUCOSAS

SECCIÓN 4. Trastornos inflamatorios basados en la reactividad y la desregulación de los linfocitos T

10 Inmunidad innata y adaptativa en la piel
11 Citocinas
12 Quimiocinas
13 Dermatitis alérgica por contacto
14 Dermatitis atópica ( eccema atópico)
15 Eccema numular, liquen simple crónico y prurigo nodular
16 Eccema vesicular palmoplantar
17 Dermatitis por autosensibilización
18 Psoriasis
19 Artritis psoriásica
20 Artritis reactiva
21 Erupciones pustulosas de las palmas y las plantas
22 Dermatitis seborreica
23 Dermatitis exfoliativa
24 Pitiriasis rubra pilaris
25 Parapsoriasis y pitiriasis liquenoide
26 Liquen plano
27 Liquen nítido
28 Enfermedad injerto contra huésped
29 Enfermedades dermatológicas en la inmunosupresión aguda y crónica

SECCIÓN 5. Enfermedades inflamatorias basadas en los neutrófilos y los eosinófilos

30 Regulación de la producción y la activación de los neutrófilos y los eosinófilos
31 Dermatosis neutrófila febril aguda (síndrome de Sweet)
32 Piodermia gangrenosa
33 Granuloma facial
34 Dermatosis pustulosa subcórnea (enfermedad de Sneddon-Wilkinson)
35 Eosinófilos en las enfermedades cutáneas

SECCIÓN 6. Enfermedades inflamatorias desencadenadas por reactividad humoral anormal y otras enfermedades inflamatorias

36 Inmunidad humoral y complemento
37 Urticaria y angioedema
38 Eritema multiforme
39 Necrólisis epidérmica (síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica)
40 Reacciones cutáneas a los fármacos
41 Pitiriasis rosada
42 Eritema anular centrífugo y otros eritemas figurados
43 Granuloma anular

SECCIÓN 7. Trastornos de la diferenciación y la queratinización epidérmicas

44 Crecimiento y diferenciación epidérmicas
45 La piel como órgano de protección
46 Dermatitis irritante por contacto
47 lctiosis
48 Queratodermias palmoplantares hereditarias
49 Trastornos acantolíticos de la piel: enfermedad de Darier-White, acroqueratosis verruciforme, enfermedad de Grover y enfermedad de Hailey-Hailey
50 Poroqueratosis

SECCIÓN 8. Trastornos de la cohesión epidérmica y dermoepidérmica, y trastornos vesiculares y ampollares

51 Cohesión epidérmica y dermoepidérmica
52 Pénfigo
53 Pénfigo paraneoplásico
54 Penfigoide ampollar
55 Penfigoide cicatrizal
56 Dermatosis por depósito lineal lgA y enfermedad ampollar crónica de la infancia
57 Penfigoide gestacional (herpes gestacional)
58 Epidermólisis ampollar adquirida
59 Dermatitis herpetiforme
60 Epidermólisis ampollar hereditaria

SECCIÓN 9. Trastornos del tejido conectivo de la dermis

61 Colágeno, fibras elásticas y matriz extracelular de la dermis
62 Morfea
63 Liquen escleroso
64 Hipertrofias dérmicas
65 Anetodermia y otros trastornos atróficos de la piel
66 Bandas constrictoras (ainhum y seudoainhum)

SECCIÓN 10. Trastornos del tejido subcutáneo

68 Paniculitis
69 Lipodistrofia

SECCIÓN 11. Trastornos de los melanocitos

70 Biología de los melanocitos
71 Albinismo y otros trastornos genéticos de la pigmentación
72 Vitiligo
73 Hipomelanosis e hipermelanosis

SECCIÓN 12. Afecciones de las mucosas oral y genital

74 Biología y afecciones de la cavidad oral
75 Enfermedades y trastornos de los genitales masculinos
76 Enfermedades y trastornos de los genitales femeninos

TOMO 2

TRASTORNOS DE LOS APÉNDICES DE LA PIEL
SECCIÓN 13. Trastornos de las glándulas sebáceas
77 Biología de las glándulas sebáceas
78 Acné vulgar y erupciones acneiformes
79 Rosácea
80 Dermatitis perioral

SECCIÓN 14. Trastornos de las glándulas ecrinas y apocrinas
81 Biología de las glándulas sudoríparas ecrinas, apocrinas y apoecrinas
82 Trastornos de las glándulas sudoríparas ecrinas y de la transpiración
83 Trastornos de las glándulas sudoríparas apocrinas

SECCIÓN 15. Trastornos del pelo y las uñas
84 Biología de los folículos pilosos
85 Queratosis folicular y otros síndromes queratósicos foliculares
86 Trastornos del crecimiento del pelo
87 Biología de las uñas y trastornos ungueales

PARTE 4
TRASTORNOS SECUNDARIOS A FACTORES AMBIENTALES
SECCIÓN 16. Trastornos secundarios a radiación ultravioleta
88 Fundamentos de fotobiología y la fotoinmunología cutáneas
89 Efectos cutáneos agudos y crónicos de la radiación ultravioleta
90 Respuestas anormales a la radiación ultravioleta: idiopáticas, probablemente inmunitarias y fotoexacerbadas
91 Respuestas anormales a la radiación ultravioleta: fotosensibilidad inducida por factores exógenos

SECCIÓN 17. Alteraciones de la piel debidas a otros factores físicos y químicos
92 Termorregulación
93 Lesiones por frío
94 Lesiones térmicas
95 Radiobiología y efectos de la radiación
96 Trastornos cutáneos en amputados y ostomizados
97 Callos y callosidades
98 Dermatología del deporte
99 Úlceras por decúbito (por presión)
100 Arte corporal

PARTE 5
FACTORES NEUR0LÓGIC0S Y PSICOLÓGICOS EN LAS ENFERMEDADES DE LA PIEL
SECCIÓN 18. Enfermedades neurocutáneas y psicocutáneas
101 Neurobiología de la piel
102 Aspectos clínicos y fisiopatológicos del prurito
103 Trastornos psicocutáneos
104 Manifestaciones cutáneas del abuso de drogas
105 Signos cutáneos del abuso físico

Parte 6
CAMBIOS DE LA PIEL A LO LARGO DE LA VIDA
SECCIÓN 19. Desde el nacimiento hasta la vejez
106 Dermatología neonatal, pediátrica y del adolescente
107 Enfermedades y modificaciones de la piel durante el embarazo
108 Envejecimiento de la piel

PARTE 7
NEOPLASIAS
SECCIÓN 20. Carcinogénesis
109 Inestabilidad del genoma, reparación del DNA y cáncer
110 Carcinogénesis química
111 Oncogenes, genes supresores de tumores y carcinogénesis viral
112 Carcinogénesis por radiación ultravioleta

SECCIÓN 21. Tumores de la epidérmis y de los anexos cutáneos
113 Lesiones epiteliales precancerosas
114 Carcinoma espinocelular
115 Carcinoma basocelular
116 Síndrome del nevo basocelular
117 Queratoacantoma
118 Tumores epiteliales benignos, hamartomas e hiperplasias
119 Tumores de los anexos y hamartomas de la piel
120 Carcinoma de células de Merkel
121 Enfermedad de Paget mamaria y extramamaria

SECCIÓN 22. Tumores melanocíticos
122 Neoplasias benignas e hiperplasias de los melanocitos
123 Nevos melanocíticos atípicos
124 Melanoma cutáneo

SECCIÓN 23. Tumores e hiperplasias de la dermis y el tejido graso subcutáneo
125 Tumores fibrosos malignos de la dermis
126 Tumores vasculares
127 Neoplasias e hiperplasias de origen muscular y neural
128 Sarcoma de Kaposi
129 Neoplasias del tejido subcutáneo

TOMO 3

PARTE 8

LA PIEL EN LAS ENFERMEDADES SISTÉMICAS

SECCIÓN 24. La piel en las enfermedades nutricionales, metabólicas y hereditarias

130 Alteraciones cutáneas en las enfermedades nutricionales
131 Alteraciones cutáneas en los errores del metabolismo de los aminoácidos
132 Porfirias
133 Amiloidosis y sus manifestaciones en la piel
134 Enfermedades autoinflamatorias sistémicas
135 Xantomatosis y otras enfermedades de las lipoproteínas
136 Enfermedad de Fabry
137 Proteinosis lipoidea
138 Mineralización y osificación cutánea
139 Trastornos hereditarios del tejido conjuntivo con cambios cutáneos
140 Trastornos hereditarios de inestabilidad del genoma y de reparación del DNA
141 Complejo de la esclerosis tuberosa
142 Las neurofibromatosis
143 Displasias ectodérmicas
144 Inmunodeficiencias de origen genético

SECCIÓN 25. Manifestaciones cutáneas de los trastornos de la sangre y de la médula ósea

145 Enfermedades hematológicas
146 Linfomas cutáneos
147 Enfermedades inflamatorias que simulan linfomas: seudolinfomas cutáneos
148 Histiocitosis de células de Langerhans
149 Histiocitosis de células no-Langerhans
150 Biología de los mastocitos y síndromes de mastocitosis

SECCIÓN 26. Manifestaciones cutáneas de trastornos de órganos internos

151 La piel y los trastornos del tubo digestivo, el sistema hepatobiliar, los riñónes y el aparato cardiopulmonar
152 Diabetes mellitus y otras enfermedades endocrinas
153 Sarcoidosis
154 Manifestaciones cutáneas de patología maligna interna: síndromes paraneoplásicos cutáneos

SECCIÓN 27. La piel en los trastornos de los tejidos conjuntivo y vascular y otras afecciones autoinmunitarias

155 Mecanismos de las enfermedades autoinmunitarias
156 Lupus eritematoso
157 Dermatomiositis
158 Esclerodermia ( esclerosis sistémica)
159 Escleredema y escleromixedema
160 Policondritis recidivante
161 Artritis reumatoide, fiebre reumática y gota
162 Síndrome de Sjogren

SECCIÓN 28. La piel en los trastornos inflamatorios y otros trastornos vasculares

163 Endotelio en inflamación y angiogénesis
164 Venulitis necrosante cutánea
165 Vasculitis necrosante sistémica
166 Eritema elevado diutinum
167 Enfermedad de Adarnantiades-Behcet
168 Síndrome de Kawasaki
169 Dermatosis purpúricas pigmentadas
170 Crioglobulinemia y criofibrinogenemia
171 Fenómeno de Raynaud
172 Papulosis atrófica maligna ( enfermedad de Degos)
173 Malformaciones vasculares
174 Cambios cutáneos en la enfermedad arterial vascular periférica
175 Cambios cutáneos en la insuficiencia venosa y linfática

PARTE 9 ENFERMEDADES CAUSADAS POR MICROORGANISMOS,
INFESTACIONES, MORDEDURAS Y PICADURAS

SECCIÓN 29. Enfermedades bacterianas

176 Consideraciones generales acerca de las enfermedades bacterianas
177 Infecciones cutáneas superficiales y piodermias
178 Infecciones por bacterias grampositivas productoras de toxinas
179 Infecciones de los tejidos blandos: erisipela, celulitis, celulitis gangrenosa y mionecrosis
180 Infecciones por cocos y bacilos gramnegativos
181 Manifestaciones cutáneas de endocarditis infecciosa, sepsis, shock séptico y coagulación intravascular diseminada
182 Bartonelosis
183 Infecciones bacterianas diversas con manifestaciones cutáneas
184 Tuberculosis e infecciones por micobacterias atípicas
185 Actinomicosis, nocardiosis y actinomicetoma
186 Lepra
187 Borreliosis de Lyme

SECCIÓN 30. Infecciones fúngica (micosis)

188 Micosis superficiales: dermatofitosis, onicomicosis, tiña negra y piedra
189 Infecciones por hongos levaduriformes: candidiasis y tiña (pitiriasis) versicolor
190 Enfermedades micóticas profundas

SECCIÓN 31. Enfermedades virales y rickettsias

191 Enfermedades virales: consideraciones generales
192 Enfermedades virales exantematosas
193 Herpes simple
194 Varicela y herpes zoster
195 Infecciones por poxvirus
196 Verrugas
197 Enfermedad retroviral humana: virus linfotrópicos humanos de linfocitos T
198 Manifestaciones cutáneas de la enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana
199 Rickettsiosis, erliquiosis y anaplasmosis

SECCIÓN 32. Enfermedades de transmisión sexual

200 Sífilis
201 Treponematosis endémicas (no venéreas)
202 Chancroide
203 Linfogranuloma venéreo
204 Granuloma inguinal
205 Gonorrea y otras enfermedades venéreas

SECCIÓN 33. Infestaciones, mordeduras y picaduras

206 Leishmaniasis y otras infecciones por protozoos
207 Infecciones por helmintos
208 Escabiosis, otros ácaros y pediculosis
209 Mordeduras y picaduras de animales terrestres y acuáticos
210 Mordeduras y picaduras de artrópodos

TOMO 4

Parte 10 Enfermedades cutáneas ocupacionales y enfermedades cutáneas por armas biológicas
Sección 34 Enfermedades cutáneas ocupacionales
211 Enfermedades cutáneas ocupacionales debidas a irritantes y alergenos
212 Enfermedades cutáneas ocupacionales no eccematosas debido a agentes biológicos, físicos y químicos

Sección 35 La piel en el bioterrorismo y la guerra biológica
213 Manifestaciones cutáneas de ataques de terrorismo biológico, químico y radiológico

Parte 11 Terapéutica
Sección 36 Tratamiento tópico
214 Principios del tratamiento tópico
215 Farmacocinética y aplicaciones tópicas de fármacos
216 Coticosteroides tópicos
217 Retinoides tópicos
218 Antibióticos tópicos
219 Antifúngicos tópicos
220 Citotóxicos tópicos e intralesionales
221 Inmunomoduladores tópicos
222 Otras medicaciones tópicas
223 Fotoprotección y protectores solares
224 Consideraciones especilaes para el tratamiento tópico de la piel de determinados grupos étnicos

Sección 37 Tratamiento sistémico
225 Glucocorticoides sistémicos
226 Dapsona
227 Aminoquinolinas
228 Agentes citotóxicos y antimetabólicos
229 Retinoides
230 Antihistamínicos
231 Antibióticos
232 Fármacos antivirales
233 Agentes antimicóticos orales
234 Agentes inmunosupresores e inmunomoduladores
235 Agentes inmunobiológicos, citocinas y factores de crecimiento en dermatología
236 Agentes antiangiogénicos
237 Interacciones medicamentosas

Seccióon 38 Tratamientos físicos
238 Fotomedicina terapéutica: fototerapia
239 Fotoquimioterapia y terapia fotodinámica
240 Láseres y lámparas de destellos en dermatología
241 Radioterapia

Sección 39 Dermatología complementaria y alternativa
242 Medicina complementaria y medicina alternativa en dermatología

Sección 40 Cirugía en dermatología
243 Cirugía dermatológica: introducción a la anatomía y abordaje
244 Resección y reparación, incluidos colgajos e injertos
245 Cirugía micrográfica de Mohs
246 Cirugía ungueal
247 Criocirugía y electrocirugía
248 Complicaciones quirúrgicas
249 Reparación de las heridas: mecanismos y consideraciones prácticas
250Tratamiento de las venas varicosas y telangiectásicas

Sección 41 Dermamtología cosmética
252 Resuperficialización cutánea
253 Aplicaciones estéticas de láseres y otros dispositivos de lus no ablativos
254 Liposucción
255 Aumento de los tejidos blandos
256 Toxina botulínica
257 Trasplante capilar y reducción de alopecia

CONTRASEÑA: librosmedicina.org

TOMO 1 TOMO 2 TOMO 3 TOMO 4
Yandex Yandex Yandex Yandex

Ebooks relacionados con esto: