
Inmunobiologia de Janeway – 7 Edicion
- Categoría: Biologia, Inmunologia
- Autor del libro: Kenneth Murphy, Mark Walport, Paul Travers
- Año de publicación: 2009
Este libro está diseñado como un texto introductorio para cursos de inmunología impartidos a estudiantes de medicina, estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura en biología, alumnos de posgrado y científicos de otras áreas que desean saber más acerca del sistema inmunitario. Presenta el campo de la inmunología desde un punto de vista consistente, el de la interacción del hospedador con un ambiente que contiene muchas especies de microorganismos potencialmente dañinos. La justificación de este enfoque es que la ausencia de uno o más componentes del sistema inmunitario casi siempre la explica un aumento en la susceptibilidad a una o más infecciones específicas. Así, en primer lugar, el sistema inmunitario existe para proteger al hospedador contra infecciones y su historia evolutiva debe haber sido moldeada en gran medida por este reto. Otros aspectos de la inmunología, como las alergias, la autoinmunidad, el rechazo de injertos y la inmunidad a tumores, se tratan como variaciones de esta función protectora básica. En estos casos la naturaleza del antígeno es la variable principal.
En la séptima edición, todos los capítulos se han actualizado para incorporar nuevas observaciones que amplían el conocimiento y la comprensión del sistema inmunitario. Entre los ejemplos se incluyen nuevas investigaciones sobre receptores NK, mayor comprensión del cometido de la desaminasa de citidina inducida por activación (AID) en la generación de la diversidad de anticuerpos, inmunoevasiones víricas, presentación cruzada de antígenos a células T, subcon- juntos de células dendríticas y de células T, y nuevos receptores innatos que reconocen agentes patógenos, por nombrar unos cuantos. El capítulo sobre evolución incluye nuevas y fascinantes percepciones de formas alternativas de inmunidad adaptativa tanto en invertebrados como en organismos superiores. Los capítulos clínicos contienen nuevas secciones sobre la enfermedad celiaca y su patogenia, la enfermedad de Crohn y enfoques inmunológicos para el tratamiento del cáncer. Se presentan nuevas preguntas para su discusión al final de cada capítulo. Dichas preguntas pueden usarse con fines de revisión, o como temas para discusión en clase o en grupos de estudio informales.
1. Conceptos básicos de inmunología.
2. Inmunidad innata. II. Reconocimiento del antígeno.
3. Reconocimiento del antígeno por los receptores de las células B y T.
4. Generación de receptores de antígenos linfocitarios.
5. Presentación del antígeno a los linfocitos T. III. Desarrollo de repertorios de receptores de linfocitos maduros.
6. Señalización a través de los receptores del sistema inmunitario.
7. Desarrollo y supervivencia de los linfocitos. IV. La respuesta inmunitaria adaptativa.
8. Inmunidad mediada por células T.
9. La respuesta inmunitaria humoral.
10. Dinámicas de la inmunidad adaptativa.
11. La mucosa del sistema inmune. V. El sistema inmunitario en la salud y la enfermedad.
12. Fallas de los mecanismos de defensa.
13. Alergia e hipersensibilidad.
14. Autoinmunidad y trasplante.
15. Manipulación de la respuesta inmunitaria.
VI. Los orígenes de la respuesta inmune. Evolución del sistema inmune.
Apéndice I. Herramientas del inmunólogo.
Apéndice II. Antígenos CD.
Apéndice III. Citocinas y sus receptores.
Apéndice IV. Quimiocinas y sus receptores.
Apéndice V. Constantes inmunológicas.
Biografías.