Inmunología: Biología y Patología del Sistema Inmunitario – Regueiro, López, González & Martínez – 4 Edicion

El tratado de Bolonia ha causado una profunda transformación en los planes de estudio que contienen Inmunología en Europa. El resultado es que por fin se ha ampliado el peso de dicha materia en los estudios de grado clásicos (Medicina, Farmacia, Biología, etc.), en otros de nueva implantación (Biomedicina, Biotecnología, etc.) y en posgrados del área biosanitaria. Pero el tratado de Bolonia también prevé un mayor protagonismo de la autoformación del estudiante.
Además, los estudiantes y docentes de Bachillerato ven cada año incrementarse el peso y complejidad de los capítulos de Inmunología y Biotecnología en sus currículos.
Todos estos cambios han propiciado una cuarta edición de este libro, que nació en 1996 con la intención de divulgar en español la Inmunología de una manera amena y accesible pero rigurosa. El objetivo de la nueva edición sigue siendo cubrir las necesidades de estudiantes y docentes hispanohablantes en el campo de la Inmunología, fundamentalmente en grado, pero también en pregrado y posgrado.

Capitulo 1. Introducción a la inmunología
Capitulo 2. Celulasy tejidos del sistema inmunitario. Señalización
Capitulo 3. EI complemento: ligandosy receptores
Capitulo 4. Los anticuerpos: ligandosy receptores
Capitulo 5. Los fagocitos y sus receptores .
Capitulo 6. Los linfocitos B y su receptor para antígeno
Capitulo 7. La generación de la diversidad de los linfocitos B y T
Capitulo 8. Las moléculas presentadoras de antígeno
Capitulo 9. La presentación de antígenos a los linfocitos T
Capitulo 10. Los linfocitos T y su receptor para antlgeno
Capitulo 11. La generación del repertorio restringido de los linfocitos T
Capitulo 12. La generación de linfocitos T efectores
Capitulo 13. La generación de linfocitos B efectores
Capitulo 14. Los linfocitos NK y sus receptores
Capitulo 15. Mensajeria inmunológica: las citocinasy sus receptores
Capitulo 16. Las moléculas de adhesión y sus ligandos.EI tráfico leucocitario. Inflamación
Capitulo 17. La inmunidad frente a patógenos
Capitulo 18. Defectos de la inmunidad: las inmunodeficiencias
Capitulo 19. Excesosde la inmunidad: las alergiasy otras hipersensibilidades
Capitulo 20. Errores de la inmunidad: la autoinmunidad
Capitulo 21. Inconvenientes de la inmunidad: aloinmunidad o rechazo de trasplantes
Capitulo 22. Aplicaciones de la inmunidad
Capitulo 23. Filogenia:evoluci6n de la inmunidad .
Capitulo 24. Evaluación de la inmunidad

Ebooks relacionados con esto: